LO INESPERADO DE LO INOFENSIVO...
FICHA TECNICA:
Producido por: The passenger /Chris Jones /con la colaboración de Dylan y Recheel Perry, David O´ Donnovan, Lawrence Jeaston, Gary Tippett, Mike Logan, Tony Loy, Chris Flake y Anthony Lurcs /Genero: Comedia, Animación,Terror /Nacionalidad y año: Inglaterra-2006 / Duración: 7:00 minutos.
Un día lleno de luz pasa a ser en un día oscuro y frió, el sonido de los truenos estremecen a aquel hombre que camina por el andén y a su vez lee un libro titulado the passenger; el perro en aquella casa parece no soportar el ruido que produce una sombrilla cuando es abierta ya que inmediatamente empieza a ladrar.
Aquel compañero del puesto en el bus resulta ser un poco curioso ya que es un pez en una bolsa anudada pero a su vez es muy misterioso, pero resulta ser útil para aquel hombre.
Es un cortometraje muy curioso y de suspenso pero muy bueno ya que toma un gran misterio que lleva a la persona a imaginar un final trágico pero le da una gran sorpresa con aquel final inesperado.
María Gómez.
TRATADO DE LIBRE COMERCIO (T.L.C.)
(Informe escrito)
El T.L.C. es un acuerdo comercial regional que fue creado para ampliar el mercado de bienes y servicios entre los países participantes; consiste en la eliminación o rebaja sustancial de los aranceles, estos acuerdos se rige por las reglas de la Organización Mundial del Comercio (O.M.C.) o por mutuo acuerdo entre los países.
Un T.L.C. no necesariamente conlleva una integración económica, social y política, como es el caso de la Unión Europea, la Comunidad Andina, el Mercosur y la Comunidad Sudamericana de Naciones. Si bien estos se crearon para fomentar el intercambio comercial, también incluyeron cláusulas de política fiscal y presupuestaria, así como el movimiento de personas y organismos políticos comunes, elementos ausentes en un T.L.C.
Los tratados de libre comercio son importantes pues se constituyen en un medio eficaz para garantizar el acceso de productos a los mercados externos, de una forma más fácil y sin barreras. Además, permiten que aumente la comercialización de productos nacionales, se genere más empleo, se modernice el aparato productivo, mejore el bienestar de la población y se promueva la creación de nuevas empresas por parte de inversionistas nacionales y extranjeros. Pero además el comercio sirve para abaratar los precios que paga el consumidor por los productos que no se producen en el país.
LOS PRINCIPALES OBJETIVOS DE UN T.L.C. SON:
La eliminación de barreras que afecten o mermen el comercio, para que asi mismo se promuevan las condiciones para una competencia justa e igualmente se incrementen las oportunidades de inversión que nos proporcionarían una protección adecuada a los derechos de propiedad intelectual, estableciendo procesos efectivos para la estimulación de la producción nacional y el fomento de la cooperación entre países amigos ofreciendo una solución a controversias.
En conclusión el Tratado de Libre Comercio, es un medio de negociación que nos ayuda a exportar y a la vez importar bienes y servicios con mayor facilidad y con unos costos arancelarios más bajos permitiendo así una mayor productividad para los países; y a su vez permite de esta manera que cada país logre saciar sus necesidades como población mundial.
María Gómez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario